¿Tengo la vocación a la enseñanza?

Para que los jóvenes puedan conocer y amar a Dios que en Jesucristo se hizo hombre , es indispensable que los adultos transmitan la herencia de la fe cristiana no solo con palabras , sino también a través del buen ejemplo de una vida radicalmente impregnada del deseo de conformidad a la voluntad de Dios.

En el pasado muchísimos cristianos han entendido esta necesidad y se pusieron en el camino de la santidad sirviendo a Cristo en los más pequeños , renunciando a un sueldo y al matrimonio , haciendo escuela “gratis et amore Dei”. Hoy más que nunca sirven profesores para quienes la educación no sea simplemente una ocupación para ganarse la vida , sino un apostolado; necesitamos profesores para quienes la cátedra no sea solo un lugar de trabajo , sino sobretodo un altar sobre el cual se entreguen por el bien de sus estudiantes y la salvación de sus almas.

Todo joven católico debe ponerse seriamente , si su lugar pueda encontrarse en una comunidad dedicada a la enseñanza.
En el ámbito de la así llamada Tradición  , actualmente no existe (todavía) una grande variedad de congregaciones que unan la vida religiosa específicamente al apostolado hacia los jóvenes . A través de nuestra página puede encontrar sus contactos . Si estás en búsqueda de una asociación o comunidad educativa con una espiritualidad o fin particular (e.j. catecismo,enseñanza escolar , instrucción profesional , oratorio , scoutismo, apostolado juvenil extra-escolar etc.) le podemos poner en contacto con otras personas interesadas a un apostolado parecido .

¿Cuáles son los criterios para una posible vocación religiosa a la enseñanza?

    • Intención correcta (servir a Dios en el prójimo)
    • espíritu de fe (tratar de ver todo a la luz de la Revelación)
    • voluntad de renunciar a una vida cómoda y a una familia,
    • capacidad de integrarse en una comunidad, respetando sus reglas
    • regularidad en la oración y en la vida sacramental,
    • estudios universitarios o formación profesional completada,
    • experiencias positivas en educación o escuela.

¿Cuáles son algunas contraindicaciones?

    • problemas psíquicos / afectivos,
    • tendencias pedófilas, ephebofílicas u homosexuales,
    • falta de paciencia,
    • aversión a la oración y la penitencia.

¿Cuáles son los pasos a seguir para aclarar la cuestión de una vocación?

    • Buscar consejo (de un sacerdote, amigo cercano o miembros de la familia),
    • Organizar una visita a las comunidades que podría ser una opción válida,
    • Acordar cualquier otro paso a seguir con el superior.